tips para hacer un buen levantamiento topografico

iconos de whatsaap
55 49294310
iconos de correo
organizacion@topografiamexico.com.mx
icono de como llegar
Matanzas 959 Lindavista Gustavo A. Madero, 07300 CDMX

tips para un buen levantamiento topografico

El empleo de buenas prácticas para un levantamiento topográfico incluyen:

Antes del levantamiento topográfico

•Planificación: Definir claramente los objetivos, el área de estudio, la precisión requerida y el equipo topográfico necesario.

•Inspección previa: Hacer un reconocimiento del sitio para identificar condiciones del terreno y posibles puntos de control.

•Preparación de equipo topográfico: Verificar que todos los equipos topográficos estén en buen estado y calibrados.

•Configuración del trabajo: Antes de salir a campo, es necesario configurar el proyecto en el software y preparar la instalación de la base (si se usa GNSS GPS) en un lugar establecido. Durante el levantamiento  topográfico

•Condiciones climáticas: Elegir un momento con clima favorable, para que las mediciones sean exitosas.

•Estabilidad del instrumento topográfico : Asegurar que el equipo topográfico esté en un lugar estable. Nivelar la estación total y el prisma cuidadosamente antes de cada medición.

•Mediciones correctas: Medir la altura de la estación total y del prisma con precisión y registrarla. Para terrenos en pendiente, asegurar medir la distancia horizontal y no la inclinada.

•Comunicación: Mantener una comunicación constante y clara entre equipo de campo para evitar errores. Después del levantamiento  topográfico

•Control de calidad: Hacer un control de calidad para verificar la precisión y seguridad de los datos obtenidos.

•Procesamiento de datos: Utilizar software especializado para procesar los datos recopilados. Si se usa GNSS se recomienda hacer un ajuste de red con software adecuado.

•Ajuste y verificación: Asegurar que los resultados finales sean coherentes y cumplan con los estándares del proyecto topográfico

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.


Escribir comentario

Comentarios: 0