
Es una línea de referencia compuesta por dos puntos conocidos con coordenadas precisas, se utiliza para establecer la posición horizontal y vertical de otros puntos en un
levantamiento
topográfico, sirviendo como punto de partida para mediciones y cálculos.
Principales características:
•La línea base se define por la unión de dos puntos con coordenadas conocidas (X, Y, Z). Entre estos dos puntos, se determina la distancia topográfica y el acimut (ángulo con respecto al norte geodésico).
•Es esencial para la precisión de cualquier levantamiento topográfico, ya que sirve como referencia para medir distancias y ángulos.
•La medición de la línea base debe ser lo más precisa posible, ya que cualquier error en esta línea se propagará a todas las mediciones posteriores.
•En el contexto de redes GNSS, las líneas
base se utilizan para calcular la posición tridimensional de los puntos con gran exactitud.
•En algunos casos, la línea base se utiliza como base para triangulación, un método para determinar la posición de puntos desconocidos.
En un levantamiento
topográfico es esencial para proporcionar la referencia de mediciones de alta precisión y la posición de otros puntos en la superficie.