Un plano topográfico georreferenciado es un documento técnico que representa la forma, superficie, límites y características físicas de un terreno, además lo ubica de forma precisa en un sistema de coordenadas geográficas global. Es importante para trámites legales y de construcción, para garantizar la seguridad jurídica al reflejar la posición exacta de una propiedad, eliminando discrepancias con el catastro y otros registros. Características principales.
•Posición precisa: Determina la posición exacta de un terreno o edificación.
•Sistema de coordenadas: Utiliza un sistema de referencia de coordenadas, como el Universal Transverse Mercator (UTM) que utiliza valores en metros y coordenadas Norte y Este.
•Documento técnico: Es una representación gráfica precisa hecha por topógrafos, ingenieros o arquitectos que incluye datos detallados del terreno. Usos y aplicaciones
•Es indispensable para inscribir una obra nueva, segregar o agrupar parcelas y para registrar una propiedad.
•Se utiliza para corregir o modificar la descripción de una finca existente en el Registro y en el Catastro.
•Es una herramienta esencial en proyectos de ingeniería y arquitectura para una planificación y ejecución de obras de forma correcta.
•Permite solucionar problemas derivados de discrepancias en datos catastrales, como la superficie o la ubicación.




Escribir comentario