principales sistemas de coordenadas en atopografia

PRINCIPALES SISTEMAS DE COORDENADAS EN TOPOGRAFÍA:
•Sistema de Coordenadas Geográficas: Este sistema utiliza la latitud y longitud para definir la ubicación de un punto en la superficie terrestre, referenciada a la forma esférica de la Tierra. Son esenciales para ubicaciones globales e ideales para mapas y sistemas GPS.
-Sus coordenadas son expresadas en grados, minutos y segundos (GMS).
•Sistema de Coordenadas UTM (Universal Transverse de Mercator): Este sistema de proyección de mapas, brinda mayor precisión, clasificando a la Tierra en 60 zonas de 6 grados de longitud cada una y cada zona la subdivide en franjas de 8 grados de latitud. Cada punto se define por su zona UTM, y sus coordenadas este-oeste (eje X) y norte-sur (eje Y) dentro de esa zona.
-Sus coordenadas son expresadas en metros.
•Sistema de Coordenadas Planas o Cartesianas: Es un sistema de referencia específico que utiliza dos ejes perpendiculares (X e Y) para definir la posición de un punto en un plano.
El eje X generalmente se orienta este-oeste y el eje Y norte-sur, con una altura o elevación sobre un plano de referencia (eje Z).
OTROS SISTEMAS:
•Sistema de coordenadas polares: Define la ubicación de un punto mediante su distancia a un origen y el ángulo que forma con un eje de referencia.
•Sistemas de coordenadas geodésicas: Utilizan modelos matemáticos más precisos de la forma de la Tierra (elipsoides) para definir ubicaciones.
•Sistemas de coordenadas proyectadas: Transfieren las coordenadas geográficas a un plano, utilizando diferentes proyecciones para minimizar distorsiones.
El sistema de coordenadas en topografía es una herramienta esencial para la medición y representación de posición de puntos en el terreno, permitiendo ubicar de manera precisa y relativa cada punto de interés en un plano cartesiano tridimensional. Cada sistema utiliza diferentes referencias y unidades para ubicar los puntos de manera precisa.