nivelacion diferencia en topografia

La nivelación diferencial en topografía es utilizada para determinar las diferencias de elevación entre puntos, utilizando equipo topográfico, en este caso un nivel topográfico y una mira topográfica.
Mide las alturas de los puntos de interés registrando lecturas hacia atrás (BS) y hacia adelante (FS).
Se dividen en 2 tipos de nivelación diferencial:
-Nivelación simple: se usa cuando los puntos a medir son cercanos y visibles entre sí desde una sola estación del nivel.
-Nivelación compuesta: se usa cuando los puntos a medir están muy alejados o no son visibles entre sí desde una sola estación, aquí se utilizan puntos intermedios para ir conectando las diferentes estaciones del nivel.
Este método de nivelación es utilizado por topógrafos para hacer mapas topográficos, levantamientos topográficos, para establecer puntos de control en proyectos de construcción y para determinar la elevación de terrenos.