como se hace una triangulacion en topografia

¿Cómo se lleva a cabo?
1. Se crea una red de triángulos conectando puntos de referencia con coordenadas conocidas.
2. Se miden los ángulos dentro de cada triángulo utilizando instrumentos como teodolitos.
3. Se calculan las distancias conociendo un lado de un triángulo (la línea base) y los ángulos adyacentes, se aplican las leyes de la trigonometría (como la ley de senos) para calcular las longitudes de los otros lados.
4. Se calculan las coordenadas, usando las distancias calculadas y los ángulos, se pueden determinar las coordenadas (X, Y, e incluso Z para la altitud) de los puntos desconocidos.

La triangulación en topografía permite determinar la ubicación de puntos desconocidos al medir ángulos y utilizar trigonometría para calcular las distancias dentro de una red de triángulos, y es utilizada principalmente en levantamientos topográficos.